EL PROYECTO EMPRESARIAL
8. LA LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA
¿Dónde vamos a emplazar nuestro proyecto? Vamos a trabajar un aspecto fundamental para cualquier empresa. Primero debes pensar qué necesitas para comenzar tu negocio: local comercial, nave industrial, piso…
Posteriormente, debemos pensar en qué parte de la localidad tendría más éxito comercial: el centro y alrededores, en las afueras, en el polígono, etc.
Una vez hecho esto, debes ajustarte a la REALIDAD, sus posibilidades y sus limitaciones. ¿Quién sabe, y si surge una mejor posibilidad que no habías pensado antes?
Busca en plataformas de alquiler y compraventa el lugar que mejor se ajuste a lo que habías pensado. Aquí tienes algunas, pero puedes buscar algunas más.

Una vez encontrado tu lugar, escribe un TEXTO sobre la localización de la empresa atendiendo a las siguientes cuestiones:
-
- ¿Dónde estará situada?
- Criterios y motivos para elegir la localización
- Adjuntar un plano de localización y fotos si las tienes. Puedes hacer capturas de Google Maps.
- Ventajas e inconvenientes de la localización elegida.
8.1 Contrato de Arrendamiento o compra del local/terreno (EXTRA)
Para realizar la compraventa o el arrendamiento (alquiler) de un local comercial, terreno o vivienda se debe formalizar un contrato en el que se indiquen los datos de las partes, el objeto de la compra o arrendamiento, dirección, condiciones, etc. También debe figurar la cantidad económica, la forma de pago, etc.
Puedes buscar plantillas en internet, pero debes leer atentamente el contrato para cambiar los datos necesarios.
CONSEJO: Como ocupa muchas páginas, puedes hacer el apartado e indicar que se podrá consultar al final del trabajo, en los Anexos.
