Maquetación Libro de Recetas ‘Países Gastronómicos’
2º Diseño y Elaboración de Materiales de Comunicación
Curso de Adobe InDesign
Maquetación Libro de Recetas ‘Países Gastronómicos’ es el segundo proyecto que forma parte del el Curso Básico de Adobe InDesign del módulo de Diseño y Elaboración de Materiales de Comunicación del Ciclo Superior de FP de Marketing y Publicidad.
La tarea se plantea de forma individual y se pedirá a cada alumn@ que elabore una serie de recetas de un país o región de su preferencia. En esta ocasión, no se especifica que el contenido sea original, por lo que puede extraer la información de Internet. Principalmente, se va a valorar el diseño y la composición de los elementos.
Esta actividad pretende continuar con las herramientas aprendidas en la tarea anterior Maquetación de Artículo de Viajes e introducir algunas nuevas como ceñir texto alrededor de una imagen, insertar URL y la función de empaquetar documento, entre otras.
La idea es que este proyecto vaya más allá de la nota de clase, que se convierta en un proyecto personal, una gran excusa para dar calidad al portfolio que luego usará para enviar a las empresas en busca de trabajo.
Es importante tiempo para trabajar en clase este proyecto, en mi caso unas 4 sesiones.
Enunciado Maquetación Libro de Recetas ‘Países Gastronómicos’
La Web Guiarecetas.com se encuentra elaborando su próximo libro digital de recetas titulado ‘Países Gastronómicos’, en la que desea mostrar varios países (o regiones) a través de su gastronomía mediante una recopilación de recetas de los diferentes los blogs que existen en la red y… ¡Mira qué buena noticia! Quieren contar con tu trabajo para elaborar una sección.
Para ello, deberás elegir un país o región de la cual te guste su gastronomía y buscar al menos tres recetas en diferentes blogs para tu proyecto. Además, tu sección deberá tener una Portada en la que se indique el nombre del país o región. En cuanto a las recetas, solo te piden que al menos se incluyan los ingredientes, el tiempo de elaboración, el número de personas y el link a la web de donde se extrajo la información.
No han pedido muchas especificaciones al respecto, es decir, que te dan libertad para elaborar tu diseño y maquetación. Solo desean que sea llamativa, que esté equilibrada y que hayan imágenes que ilustren las recetas y la portada.
RESTRICCIONES
-
- Usa entre una y dos familias tipográficas.
- Usa dos columnas mínimo y vincula el texto si es necesario.
- Usa los márgenes y sangrado según tu criterio.
- Usa los controles de formato de carácter y de párrafo para establecer tamaños y distancias.
- Usa la herramienta ceñir texto alrededor de la imagen.
- Usa la herramienta hipervínculos para hacer los links a la web.
- La maquetación de todo el artículo debe estar equilibrada. Juega con los marcos de las imágenes, el texto.
- Guarda como PDF interactivo, ya que es un libro digital.
CONSEJOS:
-
- Elige las fotografías a buena resolución. Por ello te recomiendo los bancos de imágenes gratuitos o herramientas de búsqueda do Google.
- En este enlace de DRIVE puedes acceder a ejemplos de libros de cocina.
- Recuerda que no debe haber faltas de ortografía. Usa los diccionarios online si tienes dudas o consulta con alguien.
PARA ENTREGAR
-
- Documento en formato PDF interactivo con calidad óptima para que se vean las imágenes a buena resolución. Comprueba que funcionan los links.
- Empaqueta el archivo de Indesign con la información necesaria para poder visualizarlo (tipografía, imágenes…)
- Comprime el PDF y la carpeta resultante en un archivo .RAR o .ZIP u otro formato de compresión y súbelo a la plataforma.
Recuerda nombrar todos los archivos de forma adecuada: Apellidos, Nombre XXXXXX
Vídeos de Apoyo
Aquí voy a dejar varios tutoriales que explican algunas herramientas básicas de InDesign que necesitarás para esta tarea, junto con las de la tarea anterior Maquetación de Artículo de Viajes. No dejes de echarles un vistazo para repasar.
En este vídeo @Alx Marroquín nos muestra varios métodos para Insertar Hipervínculos en palabras, imágenes o elementos.
De nuevo @Alx Marroquín nos muestra cómo empaquetar el trabajo, es decir, cómo guardarlo correctamente para no perder información.
Aprende cómo ceñir texto alrededor de una imagen para dar nuevos enfoques a la maquetación de tus trabajos.
Si no te convence ninguno de estos vídeos, busca en Youtube el que más se ajuste a tu proyecto y al estilo que deseas conseguir.
Recuerda que se requiere mucha paciencia para llegar a obtener grandes resultados.
¡Ánimo!
Mejores ‘Libros de Recetas’
Aquí tienes algunos de los mejores proyectos de ‘Libros de Recetas’ que se realizaron en clase. ¿Qué te parecen?