PRACTICA LA PLUMA CON @GUILLOT DISEÑA

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DE COMUNICACIÓN

Esta actividad del curso básico de Illustrator del módulo de Diseño y Elaboración de Materiales de Comunicación pretende seguir practicando  la herramienta Pluma y sus variantes ahora ya en Illustrator y familiarizarse con la interfaz y el uso del programa, que es parecido a  Adobe Photoshop, pero con con algunas diferencias.

Para alcanzar esta soltura necesaria con la pluma, vamos a utilizar dos actividades muy sencillas  que propone el diseñador y youtuber @Guillot Diseña. 

En esta práctica se van a consolidar las técnicas aprendidas en los proyectos anteriores como The Bezier Game. 

Pasamos de preescolar a Primaria en Illustrator laughing

Metología activa, aprendizaje por proyectos, diseño y elaboración material de comunicación, DEMC, Marketing y Publicidad, Ciclo Superior, Illustrator, DEMC

En la tarea 1 debes repasar las líneas que se muestran y elegir los tipos de trazo, la anchura de estos y saber cómo hacer los puntos de ancla y colocar los manejadores para obtener esas curvas. Es muy parecida a la Tarea de @Kristina Ferreiro en Photoshop, pero ahora en Illustrator.

En la tarea 2 se propone vectorizar un limón de forma muy básica y averiguar cuáles son los trazos que necesitas, los tipos de trazo, rellenar las formas con colores, pensar en tonalidades de color más oscuras para resaltar las sombras, etc.

ENUNCIADO

STORY CON MÁSCARA DE RECORTE

El diseñador y Youtuber @Guillot Diseña propone dos Tareas para familiarizarse ahora sí con la Pluma en el mismo programa Illustrator. Ahora ya puedes descubrir la interfaz y ver las similitudes y diferencias con Photoshop.

En la primera tarea deberás encontrar los puntos de ancla y las curvas para poder seguir las líneas… ¿Te sientes volviendo a Primaria? Pues sí, estamos en nivel Primaria de Illustrator.

En la segunda tarea deberás vectorizar de una manera muy sencilla este limón. Para ello deberás usar algunas herramientas:

    • Estilos de Trazo
    • Relleno
    • Cerrar Trazado
    • Crear capas
    • Agrupar objetos

Al principio puede parecerte complicado, por lo que puedes acompañarte del vídeo que lo va resolviendo paso a paso:

Curso Domina Adobe Illustrator Ep. 2 | Herramienta Pluma

Puedes descargar los archivos necesarios desde el link que hay en la descripción del vídeo o desde este enlace.

CONSEJO:

    • Según vayas obteniendo formas y trazados, trata de agrupar los objetos en capas y subcapas para poder trabajar con ellos de forma más cómoda.

 Guarda los resultados en dos archivos en formato JPEG de la máxima calidad posible como Apellidos, Nombre – Tarea Pluma @Guillot Diseña.

VÍDEOS DE APOYO

Seguramente al principio no sabrás por dónde empezar con el programa. No te preocupes que es una situación normal. Por eso, en el primer vídeo se explican cómo funcionan las capas en Illustrator y las diferencias que existen en Photoshop, en el segundo se explica el funcionamiento de los puntos de ancla y en el último vídeo  se resuelve la actividad paso a paso.

Si te ha gustado cómo lo explica @Guillot Diseña te recomiendo que pases por su canal de Youtube y veas todos los vídeos que tiene sobre Illustrator. Lo usaremos mucho.   ¡Suscríbete!