EL PROYECTO EMPRESARIAL

11. EL PLAN DE INVERSIONES INICIALES

11.2 Costes de Funcionamiento

Los Costes de Funcionamiento del Plan de Empresa de Fundamentos de Administración y Gestión (FAG) de 2º Bachillerato debemos analizarlos para saber si es viable nuestro proyecto.

En esta tabla deberás pensar qué gastos tendrá la empresa a lo largo del mes. Deberás clasificar los costes en fijos y variables.

Estos gastos irán más adelante a la cuenta de resultados.

¿Cuál sería aproximadamente el coste de funcionamiento mensual? ¿Y anual? Será necesario diferenciar los costes fijos (salarios, internet, luz, etc.) de los costes variables (existencias).

Adjunto una plantilla en la que deberemos enumerar los gastos e inversiones que realizaremos. Pero primero te recomiendo seguir estos pasos:

– Enumera y piensa todos los gastos que pueda tener tu negocio en un mes: Salarios, materias primas, existencias, facturas de luz, internet, etc.

– Clasifica esos gastos en Fijos o Variables: Ya debes saber cuál es la diferencia entre ellos. 

– Completa la tabla: Trata de estimar cuántas unidades necesitarás en un mes. Posteriormente, solo tienes que multiplicar el resultado por los 12 meses del año.

– Calcula el total mensual y anual de costes.

A la hora de iniciar este apartado ya deberías haber visto o estar viendo en la asignatura de Economía de la Empresa la parte de Balances y Cuentas de Resultado.

RECUERDA: Las plantillas son una guía, pero tú puedes modificarlas como necesites o hacerlas desde cero.

Si nunca has usado una hoja de cálculo no tengas miedo de comenzar. En poco tiempo podrás ver su utilidad y, el tiempo que tardas en aprender a usarlo se compensará en el tiempo que ahorrarás en hacer cálculos con el programa en lugar de usar la calculadora.

Para empezar te dejo un tutorial.

¡Atrévete y pide ayuda! wink