Nos Vamos de Viaje
Proyecto de Investigación
Economía y Emprendimiento 4º ESO

Proyecto Presupuesto ‘Nos Vamos de Viaje’ es un trabajo de investigación para la asignatura de Economía y Emprendimiento de 4º de ESO. En esta versión web encontrarás los contenidos al completo, pero al final de la página podrás también descargar documento PDF con las instrucciones del Proyecto. Se trabajan los siguientes saberes básicos de la Unidad 3. Finanzas Básicas I. El Ahorro:
4.1 ¿Por qué es importante Ahorrar?
Al final de la página puedes descargarte una versión en versión PDF.
Introducción
Estás en 4º de ESO y eso significa que este año seguramente estéis organizando el Viaje de Fin de Curso. Un viaje de fin de Ciclo que quieres recordar para toda la vida. También imagino que hay varias opciones sobre los destinos a los que ir y cada uno tendrá un precio diferente. Es posible que lo dejéis todo en manos de una agencia de viajes, quien se encargará de ofrecer el Pack, contratar los transportes, el alojamiento, organizar las visitas y nos cobrará un precio por su servicio.
¿Nunca habéis pensado que si lo organizarais vosotr@s podríais ahorraros dinero o incluso estar más Mediante este trabajo vamos a aprender a trabajar como una agencia y organizar nuestro propio viaje, buscando información real y tratando de tomar las mejores decisiones para organizar una experiencia inolvidable?
El trabajo consistirá en ORGANIZAR y PRESUPUESTAR un viaje de, como mínimo, 4 noches y 5 días para 4 personas con un presupuesto máximo de 2.600 € (650 € por persona), en el que se deberán incluir todos los gastos que conlleve el viaje: transporte, alojamiento, actividades, comida, etc.
La elección del destino es libre: Port Aventura, Disneyland, Madrid, Barcelona, Londres, París, Ibiza, Asturias, Bruselas, Canarias, a esquiar al Pirineo…, etc. Pensad un bonito lugar y tratad de ser originales. El único requisito: AJUSTARSE AL PRESUPUESTO.

Está prohibido buscar un viaje organizado a través de una agencia.. Pero sí que se puede comparar precios y saber si saldría más barato o no. Por tanto, vuestra labor, será planificarlo absolutamente todo: transportes, alojamiento, visitas, ocio, comidas, etc.

Cada hotel, billete de avión o de autobús será real, por tanto, lo vamos a organizar para unas fechas que se encuentren en abril de 2025. Como es una fecha lejana, quizá algunos transportes como autobús o tren aún no estén disponibles. En ese caso, basaros en precios de referencia parecidos (por ejemplo, si viajáis sábado, buscad un sábado que esté disponible y copiad el precio).
Además del viaje en sí, debéis buscar qué hacer en ese lugar. Al menos una actividad cultural o deportiva por día: Visita al museo X, Tour por la ciudad, etc. También tendréis que averiguar los costes. Este es un trabajo de INVESTIGACIÓN.
El trabajo tendrá dos partes:
1. Elaboración de un documento escrito que incluya el destino, el plan de viaje y el presupuesto, entre otras cuestiones.
2. Realización de una presentación o vídeo para vendérselo al resto de la clase. Se podrá elegir entre hacerlo en directo en clase con la ayuda de un PowerPoint o realizando un vídeo promocional (spot publicitario).
Forma de Realización
- Se realizará en grupos de 2 personas.
- Se entregarán todos los documentos en formato DOC o PDF con el DESTINO ELEGIDO por la plataforma Aules en la fecha acordada en Clase.
- Tanto las dudas del Trabajo escrito como los PowerPoint o los vídeos se podrán entregar antes para ser revisados.
Se va a valorar el trabajo de todo el equipo en su conjunto. Debéis organizaros bien, planear, decidir, repartir tareas, investigar, poner en común y hacer un trabajo real en equipo.
Guion del Proyecto Escrito en Word
La tipografía debe ser formal y un tamaño de 12. Es bueno usar imágenes para ilustrar el trabajo, pero no abusar. Las partes del proyecto escrito son:
1. PORTADA
Con título del trabajo, imágenes del destino, miembros del equipo, clase y asignatura.
2. ÍNDICE
Con los apartados del trabajo y la numeración de las páginas.
3. DESTINO
Explicar dónde vais, por qué habéis elegido ese destino, qué vais a hacer allí y algunos datos del destino elegido (por qué es famoso, curiosidades, historia, etc.). (Mínimo una página y media).
¡Ojo! En esta parte es muy fácil copiar y pegar. Si se detecta puedes tener un 0. Mejor: Lee, entiende y escribe a tu manera.
4. PLAN DE VIAJE
Aquí debéis hacer un planning del viaje, con el horario de salida y llegada, detallando las actividades que vayáis a realizar, etc. Se trataría de agendarlo. Os pongo un ejemplo de los dos primeros días del plan de un viaje desde Alcañiz a Jávea (Alicante):
Jueves 4/04/2018
- 8:30 Salida de viaje en autobús de Alcañiz a Teruel
- 10:40 Llegada a Teruel
- 13:30 Viaje en autobús de Teruel a Valencia
- 15:45 Llegada a Valencia
- 18:35 Viaje en autobús de Valencia a Jávea
- 21:00 Llegada a Jávea
- 21:30 Llegada al albergue YouthHostel
Viernes 5/04/2018
- 9:00 Desayuno en el Albergue
- 10:30 Curso de Iniciación al Buceo con la empresa ‘Cabolanao’
- 14:00 Comida y descanso
- 16:00 Snorkel en barco con la empresa ‘Cabolanao’
- 19:00 Tiempo Libre
- 21:00 Cena
- 22:00 Salir a bailar
- 1:00 Dormir
5. PRESUPUESTO DEL VIAJE
Aquí debéis RELLENAR la hoja de Excel que se adjunta y EXPLICAR de forma resumida los costes separados por categorías: Transportes, alojamiento, actividades y otros. También explicar a cuánto asciende el coste total y cuánto debería pagar cada persona. Intentad adjuntar la tabla si podéis.
Descarga la Plantilla de Presupuesto de Viaje en Google Drive
Descarga el Ejemplo de Presupuesto de Viaje
6. CONCLUSIÓN
Explicad qué os ha parecido el trabajo y por qué creéis que es importante hacer presupuestos, ya sea para un viaje como este, para planificar el mes o incluso para montar un negocio. Usad ejemplos y desarrollad las ideas. (Mínimo 200 palabras).
7. BIBLIOGRAFÍA
Elabora una bibliografía de las webs donde extrajiste la información. Puedes adjuntar los enlaces. Por ejemplo, si lo has hecho de la Wikipedia sería:
– Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Exposición Oral
¡VENDE EL VIAJE! Si decides hacer una exposición oral deberás sacar tu parte más comercial y tratarás de convencer al resto para que decidan que tu viaje es la mejor opción Imagina que es un concurso y que el viaje más votado será el que gane.
La exposición tendrá una duración de 5 a 10 minutos. Como veis no debe ser muy larga. Pueden hablar todos los miembros o solo uno, depende cómo os organicéis el trabajo.
IMPORTANTE: El PowerPoint es un resumen visual del trabajo que ayuda a explicar. No lo hagáis para leerlo. Aquí sí es importante usar muchas imágenes y solo la información esencial en texto. ¡Todo debe estar bien organizado!
La exposición oral NO es salir a leer, hay que saber aquello de lo que vamos a hablar que se va a decir y la Presentación nos sirve de apoyo. Podéis consultar cualquier duda o enviármelo para revisarlo antes de la exposición oral.
Pero el OBJETIVO del vídeo debe estar claro: ‘VENDER EL VIAJE’, por tanto, que no se os olvide decir el precio por persona.
Podéis usar diferentes herramientas: Presentaciones de Google, PowerPoint, Prezi, Genially, Canva… Podemos estrenar nuestras flamantes Licencias de Canva Pro para docentes y estudiantes.
¿Sabías que los docentes y estudiantes tenemos acceso a Canva Pro gratis? Si te interesa puedes leer un artículo de mi blog para saber cómo hacerlo o hacer clic en la imagen.
Guía para obtener Canva Pro gratis para docentes y estudiantes.

Spot Publicitario
Si decides hacer un vídeo también consistirá en VENDER el viaje y demostrar que tu proyecto es la mejor opción para ir de viaje de Fin de Curso. Podéis usar los recursos o herramientas que creáis convenientes. Pero una es la más importante: CREATIVIDAD. La única restricción es que el vídeo debe durar aproximadamente de 1 a 3 minutos.
Os dejo algunas ideas:
1. Podéis hacer como si fuera una conversación entre dos amigos que uno le cuenta al otro el viaje como si ya hubiera ido.
2. Puedes hacer como si fuera un Reel para Redes Sociales.
3. Presentación con fotos y texto, con música de fondo.
4. Imágenes de vídeo descargadas de Youtube y voz de fondo como en este ejemplo.


Podéis usar el vestuario que creáis conveniente, usar imágenes del lugar, usar partes de otros vídeos promocionales de Youtube, etc. Se puede usar el humor, los chistes y la ironía, pero con límites. De hecho, queda mucho mejor si es en un lenguaje informal. Pero se han de evitar tacos, comentarios que ofendan a otros, etc.
Pero el OBJETIVO del vídeo debe estar claro: ‘VENDER EL VIAJE’, por tanto, que no se os olvide decir el precio por persona.
Si actúas está prohibido LEER. No importa que te equivoques, pero en ese caso corta y pega el vídeo o repítelo hasta que salga. Lo más probable es que haya que aprender a usar de forma básica algún programa de edición de vídeo sencillo como CapCut, Inshot o Filmora.
Descarga las Instrucciones del Proyecto ‘Nos Vamos de Viaje’ en PDF
A continuación puedes descargar las instrucciones del Proyecto en PDF.