Actividades Tema 1

Emprendimiento e Innovación

Empresa 2º Bachillerato

Logo Economía en Cuarentena 2º Bachillerato Empresa y Diseño Modelos Negocio Bachillerato

Actividades Tema 1 ‘Emprenimiento e Innovación’ de la asignatura de Empresa y Diseño de Modelos de Negocio de 2º Bachillerato de Ciencias Sociales. Los ejercicios son una mezcla de actividades del libro de Economía de McGrawHill, EconoSublime y de Elaboración Propia.

 

Actividades sobre Emprendimiento

1. ¿En un futuro trabajarías por cuenta propia o por cuenta ajena? Piensa tres ventajas y tres inconvenientes de la decisión que hayas tomado.

2. Después de conocer las características de un emprendedor, ¿te consideras una persona emprendedora?

3. ¿Conoces a alguna persona emprendedora de tu entorno próximo? Presenta a esta persona y relaciónala con algunas de las cualidades anteriores.

4. ¿Conoces los nombres de los siguientes emprendedores y por qué son conocidos?

    5. ¿Y ahora de las siguientes mujeres emprendedoras?

      6. Busca un ejemplo real de cada tipo de emprendedor/a que has visto en clase. No repetir ejemplos ya vistos en clase.

      7. ¿Qué tipo de emprendedor/a es? Distingue entre los siguientes y justifica tu elección.

      a) Elon Musk (Tesla, SpaceX, Neuralink) quiere colonizar Marte, popularizó los coches eléctricos y apuesta por inteligencia artificial y neurotecnología.
      b) Whitney Wolfe Herd (Fundadora de Bumble), tras salir de trabajar en Tinder, creó una app de citas donde las mujeres dan el primer paso. Se convirtió en la CEO más joven en sacar a bolsa una empresa en EE. UU.
      c) Un joven que abre un food truck tras perder su empleo en la pandemia. No tenía un proyecto inicial, pero necesitaba generar ingresos rápidos para mantener a su familia.
      d) Jeff Bezos (Amazon) empezó vendiendo libros por Internet, pero supo ver cómo el comercio online se abría paso antes que nadie. Hoy Amazon domina el e-commerce.
      e) Muhammad Yunus (Banco Grameen, Nobel de la Paz) creó el microcrédito para ayudar a mujeres en situación de pobreza en Bangladesh y hoy es una práctica extendida en todo el mundo.
      f) Ana Maiques (Neuroelectrics, Barcelona) lidera una empresa de neurotecnología que desarrolla dispositivos para tratar enfermedades cerebrales.
      g) Una ingeniera que desarrolla una app para mejorar la eficiencia energética dentro de la empresa donde trabaja
      h) Daymond John (inversor de “Shark Tank”), fundador de la marca de moda FUBU, hoy dedica gran parte de su carrera a invertir en nuevos proyectos de otros emprendedores.
      i) María López no tiene un producto propio, pero logra convencer a inversores y a un equipo para desarrollar una startup de videojuegos educativos.

        8. En España, según los últimos datos, la brecha salarial de género es del 15,7%: esto significa que, de media, las mujeres cobran casi un 16% menos que los hombres por su trabajo. Por parejas:

        a) Investiga y anota al menos tres factores que explican por qué existe esta diferencia.

        b) Propón dos posibles soluciones o medidas que podrían ayudar a reducir esta brecha en las empresas o en la sociedad.

          Actividades sobre Innovación

          Tipos de Innovación

          9. ¿Conoces algunos de los inventos más famosos que se han hecho en España?

          10. Busca algunos ejemplos de cada uno de los diferentes tipos de innovación existentes según su aplicación, grado de originalidad y público.

          11. Visualiza el siguiente vídeo y clasifica las diferentes innovaciones según los criterios existentes **Puedes realizar una tabla similar a la que se muestra a continuación.

            Tabla Clasificación de los tipos de innovación del Tema 1 de Empresa y Diseño de Modelos de Negocio de 2º de Bachillerato

            12. Ahora haz lo mismo con los siguientes casos:

            a) Tesla introdujo un coche 100% eléctrico con software actualizable y sistemas de conducción autónoma.
            b) Ikea revolucionó el mercado del mueble con un sistema de empaquetado plano y montaje casero, reduciendo costes de transporte.
            c) Netflix dejó atrás el alquiler de DVD’s y creó una plataforma online de suscripción para ver películas y series bajo demanda.
            d) Too Good To Go es una App que permite a restaurantes y supermercados vender a bajo precio comida que no se ha consumido en el día.
            e) Coca-Cola personaliza botellas con nombres propios lanzando una campaña de marketing en la que cada botella llevaba un nombre distinto, lo que aumentó la interacción con el cliente.
            f) Airbnb cambió la forma de viajar conectando a personas que tienen habitaciones libres con viajeros que buscan alojamiento.
            g) Ecovative Design es una Startup que produce materiales de embalaje biodegradables usando micelio de hongos en lugar de plástico.
            h) Zara puede diseñar, fabricar y tener nuevas prendas en tiendas en pocas semanas.
            i) Un hospital que permite a los pacientes recibir consultas médicas por videollamada, reduciendo visitas presenciales, evitando aglomeraciones y aumentando su eficiencia en atender.
            j) Patagonia es una marca de ropa que utiliza materiales reciclados y promueve que los clientes reparen su ropa en lugar de comprar nueva.

            Estrategias de Innovación

            13. Distingue y justifica las diferentes estrategias de innovación en los siguientes casos:

            a) En 2007, Apple lanzó el iPhone, que no era el primer teléfono inteligente, pero sí el primero en integrar pantalla táctil, apps y un diseño revolucionario que cambió la industria.
            b) Tras el éxito del iPhone, Samsung lanzó rápidamente su línea Galaxy, mejorando la cámara, la batería y ofreciendo modelos de distintos precios.
            c) Xiaomi entró al mercado copiando el estilo de los iPhone, pero con precios mucho más bajos, ganando rápidamente cuota en países emergentes.
            d) Después de décadas manteniendo su modelo, LEGO ha seguido vendiendo sus bloques clásicos, pero ha integrado colaboraciones con Star Wars, Harry Potter y videojuegos para actualizarse sin perder su esencia.
            e) Glovo nació en Barcelona como app de repartos rápidos y urbanos de “lo que quieras, cuando quieras”, incluso cosas distintas a comida.
            f) Microsoft y Office 365, Tras el éxito de Google Docs en la nube, Microsoft adaptó su paquete de programas a un modelo de suscripción en línea para no perder cuota de mercado.
            g) Shein es un modelo de moda ultrarrápida que utiliza algoritmos de big data y precios aún más bajos, lanzando miles de prendas semanales inspiradas en las tendencias.
            h) Freixenet lleva más de un siglo fabricando cava, incorporando mejoras en procesos y marketing sin alterar su producto principal.
            i) Nestlé detectó un segmento de consumidores dispuestos a pagar más por cápsulas de café premium y cafeteras elegantes, creando un mercado propio con Nespresso.
            j) Spotify apostó antes que nadie por la música en streaming con un modelo de suscripción y supo imponerse frente a iTunes y los CD’s.

            14. El siguiente vídeo explica la historia de la empresa Gillette. Basándote en las estrategias de Innovación, responde a las siguientes preguntas:

            a) ¿Qué estrategia ha tomado Gillette la mayor parte de su historia? ¿Por qué?
            b) ¿Cuál fue la clave del éxito de Gillette para ‘crear su mercado’?
            c) ¿Por qué los competidores estaban esperando que venciera la patente? ¿Qué consecuencias tendría para Gillette?
            d) ¿Qué sabes sobre las patentes?

            15. ¿Son innovación las siguientes modificaciones? Justifica tu respuesta. Recuerda que para utilizar el término innovación debe ser una variación significativa del producto.

            Actividades Digitalización y Tendencias Emergentes

            16. Cada vez son más demandados los puestos de trabajo relacionados con el Big Data y la Analítica:

            a) ¿Pero sabes qué es esto? Escribe un ejemplo.

            b) ¿Para qué crees que puede servir a las empresas recoger tantos datos de las personas?

            17. ¿Qué características tiene el sistema de Blockchain? Enumera y explica al menos 3 de ellas después de ver el siguiente vídeo.

            Preguntas Selectividad PAU Comunidad Valenciana

            *Preguntas de selectividad de los últimos años del Tema 1 ‘Emprendimiento e Innovación’. ¡Ojo! Muchos saberes de la unidad son nuevos y, por tanto, antes de 2023 no estaban en el temario. ¡No te confíes! 😉

            1. (Selectividad Julio 2025) ¿Qué es el emprendimiento inclusivo?

            2. (Selectividad junio 2019 opción B) En relación con las funciones de la dirección de la empresa, indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y justifique su respuesta.

            a) La función de planificación mide los resultados, analiza y corrige desviaciones.
            b) La función de organización define qué se quiere conseguir, cómo se conseguirá y cuáles son los recursos que se necesitarán para lograrlo.
            c) La función de control define actividades y tareas a desarrollar, divide el trabajo y facilita que cada persona sepa cuál es su responsabilidad.

            3. (Selectividad julio 2018 opción A) Defina las funciones empresariales de planificación y control y explique la relación entre ambas funciones.

            4. (Selectividad junio 2014 opción B) Define la “función de control” en el ámbito empresarial y desarrolla un ejemplo.

            5. (Selectividad septiembre 2010) Enumera las funciones básicas del empresario actual y coméntalas brevemente.

            ¿Quieres buscar cualquier examen de Selectividad de los últimos años de cualquier materia en cualquier Comunidad Autónoma?

            examenesdepau.com