Actividades Tema 1

La Economía de las Personas

Economía y Emprendimiento 4º ESO

Logo Economía en Cuarentena 4º ESO Economía y Emprendimiento

Aquí puedes encontrar las actividades del Tema 1 – La Economía de las Personas de la asignatura de Economía y Emprendimiento de  4º de ESO. Los ejercicios son una mezcla de actividades del libro de Economía de McGrawHill, EconoSublime y de Elaboración Propia. Se dividen en los siguientes subapartados:

1. ¿Qué es la economía?
1.1. Definición de Economía
1.2 Bienes, servicios y ‘provicios’
1.3 Necesidades. Características
1.4. La escasez física y económica

2. Decidir, esa es la cuestión
2.1. Toma de decisiones
2.2. El coste de oportunidad
2.3. Los incentivos

3. El comportamiento de las personas
3.1. Homo Economicus Vs La economía del comportamiento
3.2. Conductas no racionales (sesgos cognitivos)

1. ¿Qué es la economía?

1. ¿Crees que la mayoría de los recursos son escasos? Justifica tu respuesta.

2. ¿Por qué los bienes y servicios no son gratuitos?

3. ¿Sería necesaria la economía si los recursos fueran ilimitados?

4. Describe un día normal de tu vida e identifica, al menos, 3 acciones en las que intervenga la economía, explicando cómo lo hace.

5. Taylor Swift gana entre 10 y 13 millones de dólares cada vez que da un concierto y tiene una fortuna valorada en 1.300 millones de dólares. ¿Crees que ya tiene todas sus necesidades cubiertas? ¿Por qué?

    6. Lee atentamente cada elemento e indica si es un bien, un servicio o un serducto/provicio. Justifica brevemente tu respuesta.

    a) Un teléfono móvil nuevo.
    b) Una película de Streaming en Netflix.
    c) El mantenimiento de un coche en un taller mecánico.
    d) Una comida a domicilio de un restaurante.
    e) Un ordenador portátil para trabajar.
    f) Un corte de pelo en una peluquería.
    g) Almacenamiento en la nube para guardar archivos digitales.
    h) Una sesión de masajes.
    i) La compra de un videojuego en formato digital.
    j) La revisión médica en una clínica privada.

    7. Escribe al menos cinco ejemplos de bienes, cinco de servicios y tres de ‘provicios/serductos’.

    8. Visualiza el siguiente vídeo y reflexiona (extraído de Econosublime.com):

    a) ¿Qué diferencia existe entre las necesidades de los niños/as de cada país?
    b) ¿Cómo lo relacionarías con la escasez física y económica?

      9. Mira el siguiente ranking de felicidad de países. ¿Cómo es posible que en rankings de felicidad figuren países del tercer mundo por encima de los países ricos o desarrollados? ¿Qué crees que mide este ranking además de la economía?

      Ranking felicidad Datos Macro

        2. Decidir, esa es la cuestión

        10. Propón un dilema y haz en el cuaderno una tabla como esta para analizar el coste de oportunidad de cada decisión.

        Tabla Plantilla Coste de oportunidad para el tema 1 de 4º de ESO de Economía y Emprendimiento

        11. Lee atentamente cada caso e indica cuál es el coste de oportunidad de la decisión que se toma.

        a) Decides leer un libro en lugar de pasar demasiado tiempo en las redes.
        b) María puede trabajar horas extra en su trabajo y ganar 100 €, o irse a la montaña con sus amigos. Decide ir a la montaña.
        c) Juan tiene 5 horas libres y podría estudiar para el examen de matemáticas o ir al cine con unos amigos.
        d) Anna dispone de 10.000 € para invertir. Tiene dos opciones: invertirlos en acciones de una empresa tecnológica que espera a que genere un rendimiento del 8% anual en 5 años o comprar un coche de segunda mano que necesita. Decide comprar el coche.

        12. Propón tres ejemplos de incentivos negativos y tres de positivos.

        13. ¿Por qué crees que hay quien denomina a los incentivos «teoría del bastón y la zanahoria»?

        14. ¿Dirías que eres una persona que toma las decisiones con tiempo y las razona o que actúas de forma impulsiva? Pon un ejemplo de una decisión que hayas tomado recientemente actuando de las dos formas.

        15. Lee este texto y responde:

        “A Anna le han regalado una entrada para el concierto de Rosalía de hoy por la noche porque es su cumpleaños. La entrada vale 100 € y está a su nombre, así que no puede venderla. Por la noche, Anna está esperando a su amiga Bea para ir juntas al concierto, pero, de repente, recibe la llamada de su amiga.

        Resulta que ha surgido un plan alternativo:

        Carlos, un poco al que le gusta Anna, organiza una fiesta en casa de padres, que están de viaje. No sólo se trata de la fiesta del siglo –piscina, barbacoa y diversión–, sino que también estará todo el grupo de las dos amigas. Bea tiene claro que hay que ir a la fiesta, pero no así Anna, que, aunque se muere de ganas de ir también, debería perderse el concierto. Al final, y muy a pesar, Anna decide asistir al concierto, ya que no ir le supondría perder los 100 € de la entrada.”

        a) ¿Cuál es el coste de oportunidad de la decisión que deben tomar las amigas?

        b) ¿Qué tipo de coste constituye la entrada del concierto? ¿Qué le aconsejarías a Anna?

        3. El comportamiento de las personas

        16. ¿Qué limitaciones tiene la visión del ser humano concebido como Homo-Economicus?

        17. ¿Harías caso a una IA que te diga cuál es la decisión racional en cada momento?

        18. ¿Qué papel juegan la presentación de un producto o la publicidad a la hora de realizar una compra? 

        19. Lee este texto extraído de Econosublime y contesta:

        Imaginemos que tenemos un jardín en casa y cae una gran nevada. Para que no se estropee este jardín, debemos retirar la nieve, pero en casa tenemos unas herramientas con las que nos traería un gran esfuerzo. Vamos a una ferretería a comprar una pala y nos dicen que cuesta 60 euros. Tienes dinero de sobra para pagarla.

        a) ¿La comprarías?

        Pero ahora imagina que sabemos que esta pala valía 20 euros la semana pasada, y que, frente a la nevada, todas las ferreterías se han aprovechado y han subido los precios.

        b) ¿Y ahora sabiendo esto la comprarías? ¿Con qué objeción o limitación al Homo Economicus se relaciona de las estudiadas en clase?