Actividades Tema 4

El Mercado

Economía 1º Bachillerato

Logo Economía en Cuarentena Azul

Aquí puedes encontrar las actividades del Tema 4 – El Mercado de la asignatura de Economía de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales. Los ejercicios son una mezcla de actividades del libro de Economía de McGrawHill, EconoSublime y de Elaboración Propia. Se dividen en los siguientes subapartados:

1. El Mercado y la Demanda

2. La Oferta

3. El equilibrio de Mercado

4. La Elasticidad Precio

El Mercado y la Demanda

1. ¿Cuál es la principal diferencia entre los mercados tradicionales y el mercado de Internet?

2. En la curva de la demanda, ¿por qué precio y cantidad se comportan de forma inversa?

3. Imagina que te toca el Gordo de Navidad. Razona cómo afectaría a tu consumo habitual y preferencias de bienes o servicios el hecho de que te vieras agraciado con un premio tan sustancioso.

4. Indica qué tipo de movimiento o desplazamiento experimenta la curva de la demanda de NetFlix como consecuencia de las siguientes variaciones.

    Tema 4 - Tabla Movimientos y Desplazamientos de la Demanda. Actividades 1º Bachillerato

    5. Indica un bien complementario y otro sustitutivo para cada uno de los siguientes bienes: una consola de videojuegos, un smartphone, unas lentillas, unas cuchillas de afeitar y una lámpara.

    6. Cita tres ejemplos para cada una de las siguientes categorías de bienes: inferiores, normales y de lujo.

    7. ¿Qué tipo de bien es el AVE respecto al avión? Razona tu respuesta.

    8. Indica gráficamente cómo se ve afectada la curva de la demanda de los coches diésel en los siguientes casos:

    a) Una subida de precio de los coches diésel.
    b) Una subida de precio de la gasolina.
    c) Se ponen de moda los coches eléctricos.
    d) Se aprueba una legislación antidiésel.

      La Oferta

      9. Para las empresas, a la hora de ofertar en el mercado cantidades de un producto que interesa, ¿qué tipo de relación existe entre precio y cantidad? Explícalo.

      10. ¿Qué sentido tiene restringir la oferta por parte de las empresas?

      11. Representa gráficamente la curva de la oferta de cierto producto conforme a la siguiente tabla:

      Tema 4 - Tabla Oferta. Actividades 1º Bachillerato

      12. ¿Cómo se ve afectada la curva de la oferta cuando disminuye el coste de los factores de producción?

      13. ¿Qué papel representa la tecnología en la cantidad que ofrecen las empresas a los mercados? Pista: tiene que ver con la productividad y los costes de producción.

      14. Razona la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones:

      a) Los cambios en la renta influyen sobre la curva de la oferta.
      b) Un aumento en el precio de los bienes relacionados motiva un desplazamiento de la curva de la demanda hacia la derecha.
      c) Las expectativas de futuro son un factor que puede condicionar la oferta.
      d) Al aumentar la renta disponible se incrementa la cantidad demandada de todo tipo de bienes.

      15. Indica qué tipo de movimiento o desplazamiento experimenta la curva de la oferta de los fabricantes de bolígrafos como consecuencia de las siguientes variaciones. Representa gráficamente:

      a) Disminución del precio de la tinta
      b) Mejora de la tecnología productiva
      c) Disminución del precio de los bolígrafos
      d) Disminución del precio del plástico.

      16. En el mercado del pan, indica de los siguientes titulares extraídos de la prensa a qué factor afectan (oferta o demanda) y qué movimiento o desplazamiento produciría en las curvas:

      a) La mala cosecha de trigo anticipa cambios en los precios.
      b) Una nueva amasadora revoluciona la productividad.
      c) El petróleo vuelve a subir de precio.
      d) Aumenta el número de celíacos entre la población.

      El Equilibrio del Mercado

      17. En lo que respecta a la oferta y la demanda, ¿cuándo alcanza el equilibrio un mercado?

      18. ¿Por qué suben los precios cuando se produce exceso de demanda? ¿Cómo reaccionan las empresas?

      19. ¿Cómo se comportan consumidores y empresas en una situación de exceso de oferta?

      20. En el mundo real raramente los precios y las cantidades en un mercado son estables. Más a menudo nos encontramos con un exceso o de demanda o de oferta. ¿De las siguientes afirmaciones cuáles son ciertas?

      a) Cuando hay un exceso de demanda, los precios tienden a bajar.
      b) Si el mercado está en equilibrio, los precios permanecen estables.
      c) Cuando existe poca oferta, los precios tienden a bajar.
      d) Un exceso de oferta provocará una caída de los precios.

      21. La empresa Pati&Pami vende Paellas y aquí abajo tienes sus tablas de oferta y de demanda:

      Tema 4 - Tabla Oferta y Demanda Paellas. Actividades 1º Bachillerato

      a) Dibuja en una gráfica la curva de oferta y demanda. ¿Cuál es el punto de equilibrio? ¿Qué indica este equilibrio de mercado?

      b) ¿Qué situación nos encontramos en el precio de 8 euros?, ¿Qué debe ocurrir para alcanzar el equilibrio?

      c) ¿Qué situación nos encontramos al precio de 4 euros?, ¿Qué debería ocurrir para alcanzar el equilibrio?

      Problema similar con SOLUCIÓN de @Econosublime

      22. Tras consultar a consumidores y empresas acerca de sus intenciones de compra y venta de sándwiches, se ha construido la Tabla 4.6, que expresa las distintas cantidades que unos y otros están dispuestos a demandar y ofrecer según el precio. Por ejemplo, en la primera fila, para un precio de 5 € los consumidores solo están dispuestos a comprar 80 millones de sándwiches, mientras que, por su parte, las empresas estarían en condiciones de ofertar 200 millones sándwiches por ese precio.

      Tema 4 - Tabla Oferta y Demanda Sandwich. Actividades 1º Bachillerato

      a) Representa gráficamente el mercado de sándwiches con los datos de la tabla.
      b) ¿A qué precios se produce el exceso de demanda?
      c) ¿A qué precios se produce el exceso de oferta?
      d) ¿Cuánto es el exceso cuando el precio del sándwich es de 4 €? ¿Y de 3 €?

      23. En el mercado de los discos de vinilo, los planes de los consumidores y de las empresas discográficas son los que se recogen en la siguiente tabla:

      Tema 4 - Tabla Oferta y Demanda Vinilos. Actividades 1º Bachillerato

      a) Representa gráficamente la situación del mercado en equilibrio de los discos de vinilo con los datos citados.

      b) Describe el comportamiento de consumidores y empresas a medida que sube o baja el precio de los discos.

      c) ¿A qué precios tiene lugar el exceso de demanda? ¿Y el exceso de oferta?

      d) ¿Cómo se comporta el mercado cuando el precio del disco es de 15 €? ¿Y cuándo es de 5 €? ¿Y de 10 €?

      La Elasticidad Precio

      24. ¿Por qué se dice que la elasticidad-precio mide la sensibilidad de compradores y vendedores?

      25. Si el precio de un bien pasa de 4€ a 6€ y la cantidad demandada pasa de 500 ud. a 300 ud., calcula su elasticidad e interpreta el resultado.

      26. Si el precio de un bien cambia de 20€ a 10€ y la cantidad demandada pasa a de 5.000 a 7.000 ud., ¿cuál es la elasticidad respecto al precio? Interpreta el resultado.

      27. Imagina que hay dos tipos de personas que cogen el AVE Valencia-Madrid. Unos que lo hacen por motivos de trabajo y otros por vacaciones. Así, la demanda de billetes es la siguiente:

      Tema 4 - Tabla Elasticidad Precio Demanda AVE. Actividades 1º Bachillerato

      a) Calcula cuál es la elasticidad cuando el precio pasa de 70 euros a 120 para cada tipo de viajero.
      b) ¿Por qué crees que la elasticidad es diferente?
      c) Si los precios suben, ¿con qué viajero ganará RENFE más dinero?

      28. Las entradas en el cine de verano al aire libre cuestan 10 €, precio al cual asisten unas 200 personas. El propietario del cine quiere subir sus ingresos modificando el precio de las entradas un 30 %. Sabiendo que la elasticidad-precio de la demanda es de 1,2, ¿le recomendarías subir o bajar el precio de las entradas?

      29. Todas las semanas un comerciante vende quince cajas de bombones a 2 €/unidad y 100 litros de agua a 0,30 €/litro. Calcula la variación porcentual de los precios y de las cantidades demandadas, así como la elasticidad-precio y los ingresos que le reportan al comerciante las siguientes opciones:

      a) Al bajar el precio de las cajas de bombones a 1,8 €/unidad, se venden 18 cajas. Si reduce el precio del litro de agua a 0,27 €/ litro, se venden 104 litros.
      b) Al subir el precio de las cajas de bombones a 2,40 €/unidad, se venden 11 cajas. Si sube el precio del litro de agua a 0,33 €/litro, se venden 96 litros.
      c) Razona cuál de los dos productos podría subir de precio el comerciante sin que eso afectara significativamente a las ventas.

      30. ¿Son correctas estas afirmaciones? Razona tu respuesta.

      a) Los bienes necesarios, como el pan o las medicinas, tienen una curva de demanda elástica.
      b) Los bienes de lujo, como las joyas o los coches deportivos, tienen una curva de demanda elástica.
      c) La curva de demanda de un bien del que existen muy pocos o ningún sustitutivo será más inelástica de lo que sería en el caso de tener muchos bienes sustitutivos.

      31. En función de la elasticidad-precio de la oferta, podemos asociar a los bienes analizados uno de estos tres tipos de ofertas:

      1. Oferta de elasticidad unitaria (Ep = 1).

      2. Oferta elástica (Ep > 1).

      3. Oferta inelástica (Ep < 1).

      a) La cantidad ofertada varía en menor proporción que los precios.

      b) Si la cantidad ofertada y los precios varían en la misma proporción.

      c) La cantidad ofertada varía en mayor proporción que los precios.