PENSAMIENTO VISUAL CON FORMAS VOLUMEN II

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DE COMUNICACIÓN

Pensamiento Visual con formas Vol.II es una actividad del curso básico de Illustrator del módulo de Diseño y Elaboración de Materiales de Comunicación. La tarea pretende seguir trabajando el pensamiento visual a través de las formas básicas, como hicimos en el Volumen I.

Como vimos en el Tema 1, todas las formas existentes se pueden obtener a través de las tres formas básicas: círculo, cuadrado y triángulo.

Como en la anterior tarea, está PROHIBIDO EL USO DE LA PLUMA  para conseguir reproducir las imágenes que se proponen. Se deben encontrar otras herramientas y técnicas para llegar a replicar las imágenes.

En este proyecto debes consolidar la herramienta buscatrazos. Si en la actividad anterior ya comenzaste a trabajar con ella, ahora debes consolidarla y ver sus posibilidades. Por ejemplo, a la hora de hacer las nubes. 

Esta actividad está extraída y adaptada del Cuaderno de Ejercicios para Illustrator del profesor especializado en TIC  Javier Felpeto Fernández. 

Estas son las imágenes que se deberán tratar de crear con las formas básicas y sus variantes. Recomiendo que pienses, ya que muchas veces es más fácil de lo que parece, solo hace falta encontrar la herramienta adecuada.

RECUERDA: Un mismo resultado se puede obtener de diferentes maneras en Illustrator, no solo hay un camino.

ENUNCIADO

PENSAMIENTO VISUAL CON FORMAS VOL.II

En esta práctica vamos seguir trabajando algunas herramientas básicas de Illustrator, además de las que conocemos. Se trata que trates de reproducir las siguientes imágenes que se te van a proporcionar con las herramientas indicadas a continuación:

HERRAMIENTAS

    • Líneas (recta o arco)
    • Selección Directa
    • Puntos de ancla
    • Formas básicas
    • Duplicar objeto (Alt + Click)
    • Agrupar objetos (Ctrl + G)
    • Degradado de color
    • Buscatrazos (combinar, dividir objetos…)
    • Redondeo de puntos de ancla
    • Cuentagotas
    • Creador de Formas
    • Reflejo
    • Efectos (sombra paralela)

RESTRICCIONES

    • Intenta NO usar la herramienta Pluma para desarrollar tu pensamiento visual con la combinación de las formas básicas y sus variantes.
    • No calques la imagen, no debe quedar exactamente igual. Respeta la idea general, pero es obligatorio que le des tu ‘toque personal’.
    • Trabaja con cada imagen en una mesa de trabajo y capas diferentes. Tamaño mínimo de cada mesa 1500×1500 píxeles.
    • Agrupa las partes de la imagen y nombra los grupos de capas para trabajar más cómodamente.

CONSEJOS

    • Crea la paleta de colores de la imagen con el cuentagotas en la ventana de muestras de color.
    • Descompón la imagen en formas básicas, combínalas y duplícalas.

Deberás entregar el archivo de Illustrator y las imágenes correspondientes en formato SVG sin fondo. Nómbralos como Apellidos, Nombre –  XXXX

VÍDEOS DE APOYO

En este vídeo aprenderemos cómo se hacen algunos efectos como las sombras en Illustrator. ¡Te serán útiles para las nubes!

¿Conoces la herramienta reflejo?Con esta técnica puedes ahorrar mucho tiempo. ¿Crees que te podrá ser útil en este proyecto?

MEJORES MUESTRAS

Aquí tienes algunos de los resultados añadiendo un toque personal. Siempre hay que dejar espacio a la creatividad. ¿Qué te parecen?

Metología activa, aprendizaje por proyectos, diseño y elaboración material de comunicación, DEMC, Marketing y Publicidad, Ciclo Superior, Illustrator, Vectorizar imagen
Metología activa, aprendizaje por proyectos, diseño y elaboración material de comunicación, DEMC, Marketing y Publicidad, Ciclo Superior, Illustrator, Vectorizar imagen
Metología activa, aprendizaje por proyectos, diseño y elaboración material de comunicación, DEMC, Marketing y Publicidad, Ciclo Superior, Illustrator, Vectorizar imagen
Metología activa, aprendizaje por proyectos, diseño y elaboración material de comunicación, DEMC, Marketing y Publicidad, Ciclo Superior, Illustrator, Vectorizar imagen