Actividades Vacaciones, Salario, Indemnizaciones y Paga Extra

Formación y Orientación Laboral (FOL)

2º FP Básica

Actividades Vacaciones, Salario, Indemnizaciones y Paga Extra son ejercicios de 2º curso de FOL para Formación Profesional Básica (FPB).

Actividades Vacaciones, Salario, Indemnizaciones y Paga Extra son ejercicios para el 2º Curso  de Formación y Orientación Laboral para Formación Profesional Básica (FPB). Los ejercicios son del tipo teórico-prácticos y sirven para consolidar los contenidos vistos en clase. Son  una mezcla de actividades extraídas de Internet, adaptaciones de TulibrodeFP y de elaboración propia.

Vacaciones

1. Justifica si estas decisiones están dentro o fuera de la legalidad:

a. Una empresa que tiene mucha actividad solo deja al trabajador elegir 1 semana de sus vacaciones, el resto lo decidirá la empresa cuando se pueda.

b. Una empresa ofrece a un trabajador que, en lugar de cogerse vacaciones este año, reciba el dinero que corresponda por cada día que no se coja.

c. Una empresa finaliza el contrato con el trabajador el día 7 de septiembre de 2020. Como le debe 7 días de vacaciones, le dice que no vaya a trabajar del día 1 a 7, pero esos días no se los paga.

d. En diciembre de 2020, una empresa le dice a su trabajadora de la limpieza que se tome sus vacaciones desde el 15 de diciembre al 15 de enero.

2. Calcula los días de vacaciones que le corresponderían a esta persona según la duración de los siguientes contratos:

a. Desde el 1/02 hasta el 1/11 de 2024

b. Desde el 15/03 hasta el 15/06 de 2025

c. Desde el 1/07 hasta el 31/12 de 2024

d. Desde el 15/04 hasta el 31/12 de 2024

e. En el apartado c, si la empresa no quiere renovar al trabajador/a y no quiere pagarle los días de vacaciones y no ha cogido ni un solo día aún, ¿qué día le dirá la empresa que se vaya y no vuelva?

3. Un trabajador que cobra 1.200 € al mes decide renunciar a 10 días de sus vacaciones para seguir trabajando en la empresa. ¿Cuánto le deberá la empresa por sus vacaciones no disfrutadas? ¿Cuánto le pagará la empresa ese mes en total?

4. Una trabajadora fue contratada el día 1 de marzo de 2020 por un sueldo de 1.050 € al mes para ser dependienta de una tienda de ropa. En diciembre aún no se ha cogido ningún día de vacaciones. ¿Cuántos días le corresponden? ¿Si decidiera renunciar a ellos y trabajar esos días, cuánto le pagarían de más? ¿Cuál sería su nómina en diciembre?

Salario

5. Justifica en caso de ser falsas estas afirmaciones:

a. Una empresa siempre deberá pagar a un trabajador/a con el salario fijado y nunca podrá pagarle en especie (coche, cheques regalo…).

b. Todas las personas que trabajan legalmente deben recibir 12 pagas al año.

c. El salario neto siempre será menor que el bruto.

d. Ninguna empresa puede pagar menos de lo que marca el SMI por trabajar 40 horas semanales.

Indemnización por Despido

6. Calcula la indemnización por despido improcedente que se le debe pagar a una persona que cobra un salario de 1.600 € al mes y lleva en la empresa un total de 24 años.

Paga Extra

7. Una persona cobra 1.000 € al mes. ¿Cuánto cobraría el mes de diciembre si la paga extra no se prorratea? ¿Cuánto cobraría cada mes si se prorratean las dos pagas extra?

8. Una camarera cobra 1.300 € al mes. ¿Cuánto cobraría en el mes de junio si no se prorratean las dos pagas? ¿Y si se prorratean las dos pagas extra?