Solución Actividad Introducción al Balance de Situación
Tema 9 ‘La Contabilidad’
Empresa 2º Bachillerato

Solución de la Actividad 3 Introducción al Balance de Situación ‘Caso Ferreterías González’ del Tema 9 de Contabilidad de la asignatura de Empresa y Diseño de Modelos de Negocio de 2º Bachillerato de Ciencias Sociales. Los ejercicios son una mezcla de actividades de elaboración Propia y una recopilación de preguntas de Selectividad de la Comunidad Valenciana agrupadas por tema. Las actividades están basadas en los apuntes de Econosublime.
Los saberes básicos que se trabajan son:
1. Las Obligaciones de la Empresa
2. El Patrimonio de la Empresa
3. Las masas patrimoniales
4. Los Elementos Patrimoniales
5. El balance de Situación
Actividad de Introducción al Balance de Situación
Para hacer esta actividad debes haber subrayado las cuentas que vamos a usar en el Cuadro de Cuentas del PGC que se adjunta a continuación y conocer la estructura del Balance. Aquí tienes un modelo de Plantilla del Balance de Situación.
Antes de mirar la solución asegúrate de que has hecho el esfuerzo de hacer el ejercicio. La Contabilidad solo se aprende trabajando, no se estudia de memoria.
3. Ferreterías González tiene en la actualidad un negocio de venta al por mayor con la siguiente situación patrimonial (valoración en euros):
– Dinero en caja … 200
– Muebles de la oficina… 5.000
– Programas informáticos… 320
– Dinero en bancos … 30.000
– Préstamo para devolver en 5 años… 10.000
– Un local en propiedad … 60.000
– Mobiliario … 2.000
– Derechos de cobro de clientes … 3.000
– Deudas a corto plazo con el banco… 1.500
– Mercaderías … 4.000
– Vehículo en propiedad … 15.000
a) Clasifica las cuentas en las distintas masas patrimoniales.
b) Elabora el balance de Situación de esta Empresa
c) Halla el patrimonio neto de este negocio.

Solución Apartado a)
Si aún no sabes identificar las cuentas, te recomiendo que hagas las actividades previas a este ejercicio.
Elemento patrimonial |
Masa patrimonial |
Cuenta contable |
Dinero en caja |
Activo corriente – Tesorería |
570 «Caja, euros» |
Muebles de la oficina |
Activo no corriente – Inmovilizado material |
216 «Mobiliario» |
Programas informáticos |
Activo no corriente – Inmovilizado intangible |
206 «Aplicaciones informáticas» |
Dinero en bancos |
Activo corriente – Tesorería |
572 «Bancos e instituciones de crédito, cuentas corrientes» |
Préstamo para devolver en 5 años |
Pasivo no corriente |
170 «Deudas a largo plazo con entidades de crédito» |
Un local en propiedad |
Activo no corriente – Inmovilizado material |
211 «Construcciones» |
Mobiliario |
Activo no corriente – Inmovilizado material |
216 «Mobiliario» |
Derechos de cobro de clientes |
Activo corriente – Realizable |
430 «Clientes» |
Deudas a corto plazo con el banco |
Pasivo corriente |
520 «Deudas a corto plazo con entidades de crédito» |
Mercaderías |
Activo corriente – Existencias |
300 «Mercaderías» |
Vehículo en propiedad |
Activo no corriente – Inmovilizado material |
218 «Elementos de transporte» |
Solución Apartado b)
Debemos saber que el TOTAL ACTIVO = TOTAL PASIVO + PATRIMONIO NETO
Activo |
Valor |
Pasivo y Patrimonio Neto |
Valor |
Activo no corriente |
|
Patrimonio Neto |
|
|
|
|
|
Construcciones (local) |
60.000 |
Capital Social |
108.020* |
Mobiliario |
7.000 |
|
|
Elementos de transporte (vehículo) |
15.000 |
Pasivo no corriente |
|
Aplicaciones informáticas |
320 |
Deudas a largo plazo |
10.000 |
|
|
|
|
Total Activo no corriente |
82.320 |
|
|
|
|
|
|
Activo corriente |
|
Pasivo corriente |
|
Caja |
200 |
Deudas a corto plazo |
1.500 |
Bancos |
30.000 |
|
|
Clientes |
3.000 |
|
|
Mercaderías |
4.000 |
|
|
|
|
|
|
Total Activo corriente |
37.200 |
Total Pasivo |
11.500 |
|
|
|
|
Total Activo |
119.520 |
Total Pasivo y Patrimonio Neto |
119.520 |
Solución Apartado c)
Fórmula:
Sustituyendo valores:
*y lo colocamos en la cuenta de Capital Social.