Actividades Tema 11

Los Recursos Humanos de la Empresa

Empresa 2º Bachillerato

Logo Economía en Cuarentena 2º Bachillerato Empresa y Diseño Modelos Negocio Bachillerato

Actividades Tema 11 Los Recursos Humanos de la Empresa de la asignatura de Empresa y Diseño de Modelos de Negocio de 2º Bachillerato de Ciencias Sociales. Los ejercicios son una mezcla de actividades de elaboración Propia y una recopilación de preguntas de Selectividad de la Comunidad Valenciana agrupadas por tema. Las actividades están basadas en los apuntes de nuestro referente Econosublime.

Los saberes básicos que se trabajan son:

1. La administración o dirección de la empresa

2. La función de planificación

3. La función de organización

3.1 La organización formal e informal

3.2 Los organigramas

3.3 División del trabajo y departamentalización de la empresa

3.4 Los modelos de estructura organizativa 

4. La función de dirección o gestión de recursos humanos

5. La función de control

6. El plan de gestión de recursos humanos 

7. El reclutamiento y la selección de personal

8. La política de contratación 

9. La política de formación 

10. La política salarial 

11. La política de relaciones laborales 

Actividades sobre la Función de Organización

El Organigrama

1. Clasifica los siguientes organigramas según los diferentes tipos que hemos visto en clase:

Tema 4 - Tabla Econfinados Estrategia de Crecimiento Interno
Tema 4 - Tabla Econfinados Estrategia de Crecimiento Interno
Tema 4 - Tabla Econfinados Estrategia de Crecimiento Interno
Tema 4 - Tabla Econfinados Estrategia de Crecimiento Interno
Tema 4 - Tabla Econfinados Estrategia de Crecimiento Interno
Tema 4 - Tabla Econfinados Estrategia de Crecimiento Interno
Tema 4 - Tabla Econfinados Estrategia de Crecimiento Interno

Preguntas Selectividad PAU Comunidad Valenciana

*Preguntas de selectividad de los últimos años del Tema 4 ‘El Entorno y las Decisiones Empresariales’ Como vas a comprobar, hay muchísimas preguntas sobre este tema, ¿saldrá alguna de este Tema en las PAU? 

¡Seguro que sí! smile

Curso 23/24

1. (Selectividad julio 2024) Indique a qué función de dirección corresponde cada una de las siguientes tareas de una empresa:

a) Asignar las tareas que debe realizar cada trabajador.
b) Fijar los objetivos de la empresa para el período.
c) Comparar los resultados reales obtenidos con los objetivos fijados.
d) Formulación de planes, programas y presupuestos.

2. (Selectividad junio 2024) En el ámbito de los recursos humanos, explique cuatro factores de motivación no económicos.

Curso 22/23

3. (Selectividad junio 2023) Identifique a qué función de la dirección empresarial corresponde cada una de las siguientes actividades y justifique la respuesta a partir de las definiciones de estas funciones:

a) Reconocer al mejor empleado del mes.
b) Definir el número de unidades de producción que se desea obtener por trimestre en el proceso de fabricación.
c) Comparar el número de unidades obtenidas en el proceso de fabricación con el objetivo previsto.

Curso 21/22

4. (Selectividad julio 2022) Explique en qué consiste el reclutamiento e indique dos ejemplos de fuentes de reclutamiento que utilizan las empresas.

5. (Selectividad julio 2022) Explique qué es la organización formal de la empresa.

6. (Selectividad junio 2022) Ximo, dueño de un horno de pan tradicional, debe organizar el trabajo para elaborar el pan. Ha pensado dividir la tarea para que una persona se especialice en llevar los sacos de harina, otra, en amasar, y una tercera se ocupe del horno. Indique una ventaja y un inconveniente de la especialización del trabajo.

7. (Selectividad junio 2022) Explique cómo surge la organización informal de una empresa y cómo debe actuar la dirección de la empresa ante este tipo de organización.

Curso 20/21

8. (Selectividad junio 2021) En el ámbito de las funciones básicas de la dirección de la empresa, justifique si cada una de las siguientes actividades corresponde a la función de organización:

a) Determinar qué objetivos se quiere conseguir en los próximos años.
b) Dividir las tareas entre las personas que las van a realizar, con la intención de cumplir los objetivos.
c) Comparar los resultados conseguidos con los esperados, para establecer cómo corregir las desviaciones.

9. (Selectividad junio 2021) Explique en qué consiste la departamentalización funcional y ponga un ejemplo.

Curso 19/20

10. (Selectividad septiembre 2020) Explique en qué consiste una política de promoción de recursos humanos basada en méritos.

11. (Selectividad septiembre 2020) Razone si la siguiente afirmación es correcta: «Una vez el equipo directivo ha diseñado la organización informal de la empresa, esta organización se refleja en el organigrama de la empresa para que todos los trabajadores la conozcan.»

12. (Selectividad julio 2020) Explique a qué tipo de estructura formal pertenece el siguiente organigrama. Indique una ventaja y un inconveniente.

Organigrama PAU 19-20 GVA Empresa y Diseño Modelos Negocio Bachilelrato

13. (Selectividad julio 2020) Pepa, directora de recursos humanos de una conocida empresa, acaba de poner anuncios en medios sociales y ha recurrido a bases de datos de empleo ya asociaciones profesionales de titulados universitarios para buscar a personas expertas en contabilidad que se puedan incorporar a la empresa. En el ámbito de la dirección de recursos humanos, ¿cómo se denomina este proceso? Justifique la respuesta.

Curso 18/19

14. (Selectividad julio 2019 opción A) Una empresa textil, que fabrica y vende ropa, dispone de un área comercial formada por tres divisiones que se encargan cada una de una parte del país: zona norte, zona sur y zona centro. Por otra parte, el área de fabricación está dividida en aprovisionamiento, corte, confección y producto terminado. ¿Qué tipo de departamentalización sigue el área comercial? ¿Y el área de fabricación? Justifique su respuesta.

15. (Selectividad julio 2019 opción B) ¿Qué es la retribución en especie?

16. (Selectividad junio 2019 opción A) En relación con la división del trabajo, indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, y justifique su respuesta.

a) Implica la especialización de los trabajadores.
b) Reduce la productividad de los trabajadores.
c) Disminuye la necesidad de la coordinación.

17. (Selectividad junio 2019 opción A) En relación con la división del trabajo, indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, y justifique su respuesta.

a) Implica la especialización de los trabajadores.
b) Reduce la productividad de los trabajadores.
c) Disminuye la necesidad de la coordinación.

Curso 17/18

18. (Selectividad julio 2018 opción B) Describa dos tipos de estructura organizativa de las empresas.

19. (Selectividad junio 2018 opción A) ¿Qué es el organigrama de una empresa?

20. (Selectividad julio 2018 opción A) Defina las funciones empresariales de planificación y control y explique la relación entre ambas funciones.

Curso 16/17

21. (Selectividad julio 2017 opción A) Diferencie entre reclutamiento y selección de personal.

22. (Selectividad julio 2017 opción B) Proponga dos medidas que podría tomar una empresa para incrementar la motivación de sus empleados sin aumentar los salarios ni las retribuciones en especie.

23. (Selectividad junio 2017) Elija la opción correcta y justifique la respuesta: Incentivar los méritos de los trabajadores es un…

a) Factor organizacional.
b) Factor de motivación.
c) Factor de Coordinación y División del Trabajo.

24. (Selectividad junio 2017 opción B) Describa en qué consiste la división técnica del trabajo.

Curso 15/16

25. (Selectividad julio 2016 opción A) En relación con los tipos de estructuras organizativas de la empresa, defina la estructura lineal o jerárquica e indique una de sus ventajas.

26. (Selectividad junio 2016 opción A) «Tener o no tener una organización informal es decisión de la dirección de la empresa». ¿Está de acuerdo con esta afirmación? Justifique la respuesta.

27. (Selectividad junio 2016 opción B) De entre las siguientes actividades, indique cuáles son función básica de la dirección de recursos humanos. Justifique su respuesta.

a) Reclutamiento de personal.
b) Diseño de sistemas de recompensa e incentivos.
c) Selección de proveedores.
d) Planificación de estrategias empresariales.

Curso 14/15

28. (Selectividad junio 2015 opción A) «La división técnica del trabajo comporta la necesidad de coordinación de las diferentes tareas». ¿Está de acuerdo con esta afirmación? Razone la respuesta.

29. (Selectividad junio 2015 opción B) Explique dos de los criterios que se pueden seguir en la división de una empresa en departamentos.

Curso 13/14

30. (Selectividad julio 2014 opción A) Describa dos tipos de estructuras organizativas de la empresa.

31. (Selectividad julio 2014 opción B) «La organización de la empresa tiene dos dimensiones, la formal y la informal». ¿Está de acuerdo con esta afirmación? Justifique la respuesta.

32. (Selectividad junio 2014 opción A) Describa en qué consiste la dirección de los recursos humanos de una empresa.

33. (Selectividad junio 2014 opción B) Define la “función de control” en el ámbito empresarial y desarrolla un ejemplo.

Curso 12/13

34. (Selectividad junio 2013 opción B) Señale tres diferencias entre la organización formal y la informal de una empresa.

35. (Selectividad junio 2013 opción A) ¿Qué es reclutar personal? Identifique dos fuentes externas de reclutamiento.

36. (Selectividad julio 2013 opción A) En relación con los recursos humanos de una empresa, ¿qué es la evaluación del trabajo? Identifique dos aspectos clave a evaluar en el trabajo.

Curso 11/12

37. (Selectividad septiembre 2012 opción A) ¿Qué es un organigrama empresarial? Representa gráficamente un organigrama funcional.

38. (Selectividad junio 2012 opción A) ¿Qué es la organización informal? Pone un ejemplo que la ilustre.

39. (Selectividad junio 2012 opción B) ¿Qué es una estructura funcional? Señala una ventaja y un inconveniente de este tipo de organización.

¿Quieres buscar cualquier examen de Selectividad de los últimos años de cualquier materia en cualquier Comunidad Autónoma?

examenesdepau.com