Inversiones en Renta Variable

Tema 4. Finanzas Básicas II- Inversión y Deuda

Economía y Emprendimiento 4º ESO

Tipos de Inversiones. Renta Variable. Economía y Emprendimiento 4º ESO

Tipos de inversiones (Renta Variable) pertenece al Tema 4. Finanzas Básicas II- Inversión y Deuda de los Apuntes de la asignatura de Economía y Emprendimiento de  4º de ESO.

En esta versión web  encontrarás los contenidos al completo, pero al final de la página podrás descargar un documento PDF donde hay que completar algunos de ellos. En la clase voy explicando algunos conceptos mientras el alumnado los va rellenando. También nos apoyamos con algún vídeo en ocasiones. Otra forma de trabajarlo es usándolo como material de repaso.

Se trabajan los siguientes saberes básicos de la Unidad:

4.4 Inversiones Renta Variable

4.4.1 Acciones

 

Si quieres consultar actividades relacionadas con esta Unidad.

Actividades Tema 4. Finanzas Básicas II. Inversión y Deuda

Inversiones en Renta Variable

Piensa que decides invertir 200 € en Nike. Si la empresa lanza una colección que se convierte en un éxito mundial como las Satan Shoes de Nike, es posible que el valor de las acciones suba y que tu inversión se convierta en 300 € en pocos meses. Pero, si el lanzamiento fracasa, podrías encontrarte con que tus acciones valen solo 150 € o incluso menos.

La Renta Variable es una forma de inversión en la que el dinero que inviertes no tiene una rentabilidad garantizada. Quiere decir que puedes ganar o perder el dinero que invertiste. Cuando invertimos en renta variable nos dedicamos a comprar acciones  de empresas.

Acciones de Empresas

Una acción  es una parte del capital de una empresa que puede pertenecer a una persona, otra empresa o incluso al Estado.

Cuando compras acciones, te conviertes en propietario de la parte proporcional (%) que tengas de la empresa. Esto te da ciertos derechos, como participar en las decisiones importantes de la empresa o beneficiarte económicamente si la empresa tiene buenos resultados.

Es decir, si la empresa gana dinero, tú también puedes ganar, pero si la empresa pierde valor, podrías perder parte del dinero que invertiste. Por eso se llama «inversión en renta variable», porque las ganancias o pérdidas no son seguras ni constantes.

Pincha en el siguiente vídeo del Canal de Youtube Memorias de Tiburón para entenderlo mejor.

Vamos a analizar cómo vamos de cultura económica general. Completa las siguientes frases y relaciona las personas con las imágenes correspondientes.

1. Florentino Pérez es el máximo accionista de…

2. Juan Roig y Hortensia Herrero tienen más del 80% de las acciones de ….

3. Ana Botín tiene un 0,20% de acciones de ….

4. Peter Lim tiene el 92% de acciones de…

5. Mark Zuckerberg tiene el 13,5% de acciones de…

¿Cómo puedes ganar dinero con las Acciones?

Mediante las acciones puedes ganar dinero de dos formas:

1. Dividendos

Son los Beneficios que las empresas obtienen de su actividad y deciden repartirlos entre los accionistas. Obtendrás la parte proporcional a tus acciones. Por ejemplo, si se reparten 20.000 € y tienes el 5% de las acciones, obtendrás 1.000 €.

2. Venta de acciones

 Cuando las compras más barato y al subir su valor decides venderlas. Por ejemplo, inviertes 200 € comprando 4 acciones de una empresa de videojuegos a 50 € cada una. Un tiempo después, la empresa lanza un videojuego exitoso y las acciones suben a 80 €. Decides venderlas y obtienes 320 €, ganando 120 € de beneficio.

¿Dónde se compran y venden acciones?

La Bolsa (mercado de valores) es el lugar físico o virtual donde se compran y venden acciones, además de otros activos. Las Bolsas más conocidas son la Bolsa de Madrid, Londres, Nueva York y la de Tokio.

Pero hoy en día no hace falta acudir a ninguna de ellas para comprar y vender acciones, sino que se puede hacer desde casa gracias a webs y App’s que ejercen de ‘brokers’. ¿Recuerdas quiénes eran?

Propuesta de Actividad Voluntaria

Existen numerosas aplicaciones que puedes descargar en modo simulación para poder practicar y saber cómo funciona el mercado de valores.

Aquí te dejo dos ejemplos:

Plus500

Simulador de Bolsa de Valores

 

Propuesta de Trabajo Voluntario

Vamos a trabajar con estas aplicaciones durante la evaluación y tomemos decisiones de inversión para sumar puntos extra a tu nota final.

Plus500

Descarga en tu Play Store la aplicación de inversiones Plus500 y configura el modo simulador.

Simulador de Bolsa de Valores

Descarga en tu Play Store la aplicación de inversiones Simulador de Bolsa de Valores  y configura el modo simulador.

Si quieres saber más sobre las Inversiones puedes visitar:

Qué son las inversiones

Inversiones en Renta Fija

Otras Inversiones

Economía en Cuarentena