6.5 El Mercado de Trabajo. Competencia Monopolística

Aunque el funcionamiento y el esquema que seguimos es el mismo que en la Unidad 4 y esta trata sobre los supuestos del mercado de competencia perfecta, la pregunta es: ¿El Mercado de trabajo cumple con las características de la Competencia Perfecta? ¿Viste alguna vez los requisitos de una oferta de empleo? Eso también te puede hacer pensar que este mercado no es de Competencia Perfecta.

Si fuera así cada persona podría ejercer cualquier tipo de trabajo sin importar su formación, experiencia o habilidades que ya tenía o ha ido formando. Pregúntate si una persona sin graduado en ESO podría ejercer de médico o si una persona Graduada en Psicología y sin experiencia en hostelería sabría llevar un restaurante.

Obviamente, existen excepciones y hay ciertos tipos de oficio que podría ejercer (o aprender) cualquier persona sin tanto esfuerzo. Estos son los llamados trabajos de baja cualificación, pero aún así en una entrevista de trabajo contratarían a la persona con mejores habilidades o experiencia en ese puesto.

Trabajadores diferentes Puestos diferentes Heterogéneo

El Mercado de Trabajo reúne las características de Competencia Monopolística, ya que existen muchos oferentes, demandantes y tanto los puestos de trabajo como las personas son heterogéneas, con diferentes habilidades, formación o experiencia.

¿Por qué ocurre esto? Principalmente por tres motivos:

    TRABAJADORES y PUESTOS HETEROGÉNEOS

      Cada persona tiene unas cualidades, formación y experiencia diferentes y los puestos de trabajo tienen unos requisitos de acceso diferentes.

        INFORMACIÓN DESIGUAL

          No se tiene acceso a toda la información de oferta y demanda de empleo. ni las personas disponen de toda la demanda de empleo ni las empresas poseen información de toda la oferta.

          Por ejemplo, las empresas pueden no hacer públicas sus ofertas y, además, existe el ‘enchufe’o las ‘redes de contactos.’.

            HAY BARRERAS DE ENTRADA

              Los requisitos para acceder a un puesto de trabajo limitan el acceso a la población que no los cumpla.

              ¡OJO! Esta causa no coincidiría con las características de la C.Monopolística.

              Según esta Noticia de 2021:

              Los españoles creen con más intensidad que sólo van a encontrar trabajo si algún conocido se lo proporciona o mediante recomendación.

              El 78% de los parados busca trabajo activamente a través de amigos, parientes o de un sindicato.

              ¿Qué opinas tú?