2.5 LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

Como los recursos son escasos en relación con los deseos de todos, las sociedades deben organizarse para producir los bienes y servicios que necesitan. Ese es al fin y al cabo el problema económico fundamental: cualquier respuesta a los problemas económicos tiene un coste de oportunidad porque implicará renunciar a alguna otra cosa. Como decimos los economistas, «nada es gratis».

Un sistema económico es la forma en la que se organiza la economía de una sociedad para gestionar y administrar los recursos de los que dispone y tomar de la mejor manera posible las decisiones económicas:

 

    • ¿Qué producir?                          
    • ¿Cuánto producir?
    • ¿Cómo producir?
    • ¿Para quién producir? 

En función de las características del sistema económico podemos diferenciar entre aquellos que otorgan mayor poder al Estado y aquellos que otorgan más importancia a la libertad de elección de los individuos, esto es, el mercado.

La determinación entre esta relación de fuerzas es la de dará lugar a los tres sistemas económicos que existen y vamos a estudiar. Cada sistema económico tiene asociada una ideología diferente. Es por este motivo que, a lo largo de la historia, hemos encontrado grandes enfrentamientos que incluso han llevado a conflictos nacionales e internacionales.

Por tanto, el dilema resumido en una pregunta sería: ¿Mercado, Estado o quizá una mezcla de ambas?

Los tres sistemas económicos resultantes que se han llevado a cabo en la historia son:

    • Economía de mercado
    • Economía planificada
    • Economía mixta

Puedes descargarte los apuntes o pincha en cada uno de los sistemas económicos para verlos en versión online